Escuchar noticia
La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, confirmó que las labores municipales para transformar las entradas principales a la Ruta Gastronómica de Playa y Playita, continúan su progreso, tal como proyectado. “La nueva rotonda en la carretera PR-180 consiste en la construcción de aceras, encintados y asfaltado en el Paseo Manuel González. Vamos a tener una vía más cómoda y accesible para los salinenses, turismo local e internacional, como la Capital del Mar Caribe, que es nuestro reclamo turístico”.
En octubre pasado, Bonilla Colón anunció esta iniciativa vial.”Para nosotros en Salinas la promoción turística es parte importante del desarrollo económico, y a esos fines solicitamos un estudio de tránsito realizado por expertos en seguridad vial, quienes recomendaron que la mejor alternativa para el flujo vehicular en dicha intersección es la creación de una rotonda, para facilitar el tránsito sin necesidad de semáforos”, señaló la alcaldesa.
El proyecto, a un costo total de $3,349,575, tiene una duración aproximada de 18 meses aproximadamente, y está a cargo de la Constructora I. Meléndez Ingenieros & Contratistas LLC, empresa seleccionada luego del proceso reglamentario de subasta. Mientras, el diseño del proyecto tuvo una inversión de $272,245, con inspección de Applied Engineering Group. Las rotondas promueven un flujo de tráfico seguro y eficiente. Creada en Reino Unido en la década de 1960, esta solución de cruce evita que se coloquen semáforos se utiliza ampliamente en muchos países, de manera exitosa y segura.
La arquitecta Vanessa Amado, arquitecta del proyecto, señaló que “esta, la primera rotonda de Salinas, proveerá de una geometría que provoca que los conductores, de manera natural, reduzcan la velocidad en la zona, y de esa manera, se eliminan los puntos de conflicto. De hecho, estéticamente es más agradable para los conductores y el ambiente en general”. El proyecto sumará además toda la rotulación e iluminación necesaria.
El proyecto es parte de Salinas 2030, una masiva iniciativa municipal que consta de tres sectores que funcionan en conjunto: 127 proyectos de FEMA para reparar 231 áreas afectadas, una inversión millonaria en proyectos de mitigación para el control de inundaciones y finalmente, los proyectos de revitalización de la zona urbana. “Como siempre, agradecemos a todas las comunidades la cooperación durante la realización de estos proyectos y la atención y cuidado que ponen en estas instalaciones, que son del pueblo salinense”, finalizó Bonilla Colón.