En el marco del recién instituido Mes de Concienciación sobre la Soledad No Deseada o Crónica, el senador por el Distrito de Guayama, Rafael “Rafy” Santos Ortiz, anunció la celebración del primer encuentro “Que nadie en P.R. envejezca solo”, a realizarse el jueves, 6 de noviembre de 2025, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en el patio interior del edificio de Medicina Tropical, en el Capitolio.
La actividad, organizada en colaboración con la fundación Living in Harmony, busca crear un espacio de alegría y conexión para los adultos mayores de 60 años o más, promoviendo el bienestar emocional y social en una época en que muchas personas pueden sentirse solas o apartadas.
El encuentro ofrecerá juegos gigantes, rifas, música, estaciones de comida, un mini taller de arte.
Como símbolo de solidaridad, los asistentes están invitados a vestirse de verde representando la esperanza, la compañía y el compromiso colectivo de erradicar la soledad no deseada.
“La soledad no deseada se combate con presencia, escucha y acción. Esta primera actividad es un espacio para celebrar la vida y crear conexiones significativas. Agradezco a la gobernadora Jenniffer González Colón por haber convertido en ley nuestra medida que declara septiembre como el Mes de Concienciación sobre la Soledad No Deseada. Este encuentro en el Capitolio marca el inicio de una gran conversación en la Isla: que nadie en Puerto Rico envejezca solo”, expresó el senador Rafy Santos Ortiz.
La fundación Living in Harmony destacó que este será el primero de varios encuentros comunitarios dirigidos a fortalecer la integración y el bienestar de los adultos mayores a lo largo de la Isla.
Festival de Pascuas y Artesanías
En ese mismo espíritu de unión y esperanza, el senador Santos anunció además la celebración del Festival de Pascuas y Artesanías, a realizarse el jueves, 6 de diciembre de 2025, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., al frente del Capitolio.
El evento reunirá a artesanos, agricultores y microempresarios de la zona de la montaña, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos en víspera de la temporada navideña.
Habrá exhibiciones, música, artesanías, gastronomía y sorpresas para toda la familia, promoviendo la economía local y la tradición de las Pascuas puertorriqueñas.
“Queremos celebrar la Navidad resaltando lo mejor de nuestra cultura y apoyando a nuestros artesanos y agricultores, especialmente a los de la montaña. Estos eventos en el Capitolio reflejan nuestro compromiso con el bienestar, la esperanza y el espíritu solidario que distingue a nuestro pueblo”, sostuvo el senador Santos.














