PUERTO RICO POSTS

Sistema de Emergencias 911 y el DSP formalizan acuerdos con los municipios de Coamo y Juana Díaz para fortalecer la respuesta a emergencias

Escuchar noticia

El Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1 del Departamento de Seguridad Pública (DSP) formalizó hoy memorandos de entendimiento con los municipios de Coamo y Juana Díaz para integrar sus servicios municipales de Emergencias Médicas al Sistema 9-1-1 del Gobierno de Puerto Rico.

El acto de firma se llevó a cabo en el nuevo Centro Integrado de Seguridad Pública de Juana Díaz, con la participación del secretario del DSP, Arturo Garffer, el comisionado del Negociado 9-1-1, José Reyes Cañada, el comisionado del Negociado de Emergencias Médicas, Abner Gómez, y los alcaldes Juan Carlos García Padilla, de Coamo, y Ramón Hernández Torres, de Juana Díaz. Los funcionarios reafirmaron su compromiso con fortalecer la colaboración entre el gobierno estatal y los municipios para ofrecer una respuesta más eficiente y coordinada ante cualquier situación de emergencia.

En ambos municipios ya se encontraba integrada la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) al Sistema 9-1-1, lo que ha permitido canalizar las llamadas relacionadas con rescates, inundaciones, incendios y otros incidentes de protección civil. Con esta nueva firma, se amplía la colaboración al integrar también los servicios de Emergencias Médicas Municipales, lo que permitirá conectar directamente las llamadas que requieren asistencia médica, como accidentes, infartos o urgencias de salud, con los paramédicos municipales y las unidades de ambulancia disponibles en tiempo real. De esta forma, se fortalece la estructura de respuesta integral de ambos municipios, al unir bajo un mismo sistema las funciones médicas y de manejo de emergencias.

Los acuerdos suscritos permiten canalizar, mediante un sistema integrado, todas las llamadas de emergencia recibidas a través del 9-1-1 hacia los recursos municipales más cercanos y capacitados. Su propósito es maximizar los recursos locales y estatales, y garantizar un servicio uniforme y de calidad en toda la isla, conforme a las disposiciones establecidas por el DSP y el Negociado 9-1-1.

Actualmente, 65 municipios forman parte de este modelo de integración, de los cuales 57 cuentan con acuerdos tanto de Manejo de Emergencias como de Emergencias Médicas, 7 municipios están integrados únicamente con Manejo de Emergencias, y 1 municipio con Emergencias Médicas.

“La firma de estos acuerdos representa mucho más que un documento administrativo: es un compromiso con la vida. Cada segundo en una llamada de emergencia puede marcar la diferencia entre salvar o perder una vida. Con la integración de Coamo y Juana Díaz fortalecemos la red municipal del 9-1-1 y acercamos los servicios esenciales al ciudadano, sin importar su ubicación geográfica. Nuestra meta, siguiendo la encomienda de la gobernadora Jenniffer González Colón, es continuar integrando la mayor cantidad de municipios posibles, dentro de sus circunstancias particulares y siempre que cumplan con los requisitos operacionales y de capacidad establecidos por el Negociado”, destacó el comisionado del Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1, José Reyes Cañada.

Por su parte, el comisionado del Negociado de Emergencias Médicas, Abner Gómez, subrayó que, “por su parte, el comisionado del Negociado de Emergencias Médicas, Abner Gómez, subrayó que “la coordinación interagencial entre el gobierno central y los municipios es esencial para fortalecer la atención prehospitalaria y optimizar los recursos disponibles. Esta integración permite que los servicios de emergencias médicas municipales trabajen de la mano con el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, logrando una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias. Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas, y este modelo de colaboración refuerza nuestro compromiso con una atención médica de emergencia accesible, eficiente y de calidad para todos los ciudadanos”.

Asimismo, el secretario del DSP, Arturo Garffer, destacó que estos acuerdos colaborativos “permiten que todas las llamadas de emergencia al 9-1-1 se canalicen en un sistema integrado. Queremos reducir el tiempo de respuesta, optimizar el uso de los recursos municipales y estatales, y asegurar un servicio de emergencia uniforme en toda la isla. En el DSP continuamos asignando los recursos necesarios a todos los Negociado para fortalecer la respuesta en situaciones de emergenclas para la seguridad de nuestra gente”.

“Con la firma de este acuerdo colaborativo con el Negociado del 9-1-1 unimos esfuerzos en la gestión de respuesta en casos de emergencias médicas.  Esto es un complemento a los acuerdos que ya mantenemos con el área de Manejo de Emergencias.  Esta firma responde a la importancia de facilitar atención rápida y diligente para nuestros conciudadanos.  Agradecemos la comunicación y trabajo en alianza con el Secretario DSP, Arturo Garffer con quien hemos podido entablar otros acuerdos en el aspecto de seguridad” manifestó el alcalde de Juana Díaz, Ramoncito Hernández.

Por otro lado, el alcalde del Municipio de Coamo expresó que, “seguimos trabajando en equipo para aumentar los servicios a nuestra gente. La integración del Sistema de Emergencias Médicas Municipal al servicio del Negociado de Emergencias 911 y la renovación del acuerdo con la Oficina del Manejo de Emergencias Municipal es de gran ayuda para mejorar la respuesta de los equipos de rescate y emergencias médicas a los ciudadanos en momentos de emergencias”, expresó el alcalde García Padilla.

Los negociados de Sistemas de Emergencias 9-1-1 y de Emergencias Médicas del Departamento de Seguridad Pública reiteraron su compromiso de continuar promoviendo acuerdos similares en toda la isla, como parte de la misión de salvaguardar vidas y propiedades en cada rincón de Puerto Rico.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?