PUERTO RICO POSTS

Special Olympics Puerto Rico organiza la ceremonia de sorteo en vivo para la Copa Mundial de Baloncesto Unificada 3×3 

Escuchar noticia

Faltando sólo 92 días para el primer salto inicial en el Distrito T-Mobile para la Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3×3 de Olimpiadas Especiales, hoy Special Olympics Puerto Rico celebró la Ceremonia Oficial de Sorteo para la Copa.

Inspirado en la Copa Mundial FIBA 3×3, este evento pionero reunirá a 200 jugadores de baloncesto con y sin discapacidad intelectual de 30 naciones, representando a las siete regiones donde Olimpiadas Especiales está presente, para tres días de competencia -del 5 al 7 de diciembre de 2025, con una ceremonia de apertura el 4 de diciembre.

Durante la ceremonia transmitida en vivo hoy, se anunciaron los equipos que jugarán por grupo, tanto para los torneos masculinos como femeninos. Usando un sistema de lotería para determinar las alineaciones iniciales, el sorteo preparó el escenario para una competencia emocionante en San Juan. El torneo contará con 38 equipos—20 masculinos y 18 femeninos—coronando a un campeón en cada división.

Para iniciar el sorteo, Special Olympics Puerto Rico fue sorteado primero como el equipo anfitrión de la Copa y ubicado en el Grupo A. Se sorteó un equipo de cada uno del resto de los países para garantizar que el Grupo A tuviera equipos de varias regiones continentales. El proceso continuó para los Grupos B, C, D y E (cinco grupos de cuatro equipos). Consulte la lista completa de enfrentamientos del sorteo en el sitio web SanJuan2025.com.

“Hoy ha sido un gran día para Special Olympics Puerto Rico y para hacer realidad su visión de una sociedad inclusiva,” dijo Lou Lauria, Jefe de Deporte y Competición de Olimpiadas Especiales Internacional. “Ser sede del sorteo para la Copa Mundial 2025 significa que la cuenta regresiva ha comenzado oficialmente. Nada de esto sería posible sin el apoyo de nuestros aliados. Damos la bienvenida a más personas a sumarse y apoyar este evento espectacular.”

Arnaldo Pérez, presidente de Special Olympics Puerto Rico, añadió: “Puerto Rico se enorgullece de dar la bienvenida en San Juan para la primera Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3×3. Esto es más que un torneo: es una celebración de la unidad, el respeto y el poder de la inclusión. Estamos listos para mostrar al mundo la calidez de nuestra gente y la excelencia de nuestras y nuestros atletas a toda la comunidad global de Olimpiadas Especiales.”

Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Special Olympics América Latina, afirmó: “Esta Copa marca un nuevo capítulo en la historia de nuestro movimiento. A lo largo de América Latina y el mundo, somos testigos cada día del extraordinario poder de los atletas con y sin discapacidad intelectual para romper barreras e inspirar cambios duraderos. Este evento demostrará al mundo que la inclusión no solo es posible, es el futuro del deporte para el desarrollo y es un futuro que estamos construyendo juntos.”

“Este evento es importante porque promueve la inclusión. Será un gran acontecimiento, ya que muchos atletas de diferentes países vendrán, y eso será maravilloso. Nuestras puertas están abiertas para recibirlos. Queremos que todos disfruten y que la gente conozca nuestra cultura. Este evento ayudará a aumentar el apoyo para los atletas con discapacidad intelectual,” dijo Carlos Miró, atleta líder de Special Olympics Puerto Rico.

La Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3×3 se llevará a cabo en instalaciones de primer nivel en el Distrito T-Mobile, con dos canchas de competencia y una cancha de calentamiento al aire libre, todas cumpliendo con los estándares de FIBA. El evento reunirá a 250 participantes, incluyendo atletas, compañeros unificados, entrenadores, oficiales y jueces, apoyados por 250 voluntarios. Nuestros aliados que hacen posible este evento son Coca Cola, Lions Club, el Departamento de Deportes y Recreación, el Municipio de San Juan, Goya, Power Solar y Walmart.

Fuera de las canchas, la Copa Mundial será una celebración de inclusión, ofreciendo un programa de eventos paralelos:

•               Mi Primera Experiencia en Baloncesto (Programa de Entrenamiento de Actividad Motora, MATP)

•               Clínicas deportivas

•               Experiencia Deportiva Unificada

•               Ferias de salud

Deportes Unificados® de Olimpiadas Especiales reúne a atletas con y sin discapacidad intelectual para jugar en el mismo equipo, demostrando cómo jugar y competir juntos elimina barreras y, en última instancia, crea comunidades de aceptación e inclusión. Globalmente, 393,474 atletas de Olimpiadas Especiales y 134,059 compañeros unificados (atletas sin discapacidades intelectuales) compiten en baloncesto. En Puerto Rico, 160 atletas compiten en baloncesto. La Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3×3 de Special Olympics Puerto Rico será el primer torneo de esta serie de un solo deporte.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?