PUERTO RICO POSTS

Talleres y conversatorios en la agenda del Museo de Las Américas en febrero

El Museo de Las Américas invita al público a participar en una serie de talleres y conversatorios diseñados para explorar, aprender y conectar con la cultura y el arte.

El jueves, 6 de febrero, a las 6:00 p.m., comienza el mes con el conversatorio titulado Trayectoria y continuidad de los talleres gráficos colectivos en Puerto Rico, en el marco de la exposición Bitácoras Gráficas. Moderado por la artista Ada Rosa Rivera Negrón, el panel contará con la participación de los artistas: Migdalia Umpierre, Fraixa Albizu y Diógenes Ballester, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el impacto de los talleres gráficos colectivos en la isla.

El sábado, 8 de febrero, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., se llevará a cabo un taller creativo con la artista Yolanda Velázquez, que tendrá lugar en La Ciénaga (1763 Calle Loíza, primer piso en La Goyco). Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia artística práctica, explorando nuevas técnicas y materiales. Este taller está limitado a 12 personas y tiene un donativo sugerido de $30.00, que se puede realizar a través de ATH Móvil (787-248-4165) o PayPal (yvelazquezpr@yahoo.com).

Mientras que el miércoles, 19 de febrero, a las 6:00 p.m., se presenta el conversatorio Más allá de las fronteras: Gestoría cultural del colectivo Custodios de la Herencia, en torno a la exposición Encuentro de los Cuentos Ocultos. Moderado por el artista Ángel Rivera Morales, en el evento participarán también sus colegas Carmelo Fontánez, Martín García y José Feliciano. Este diálogo abordará los esfuerzos de gestores culturales por preservar y compartir el legado artístico y cultural de Puerto Rico.

El domingo, 23 de febrero, el Museo de Las Américas cierra el mes con el tradicional Domingo Familiar, un día repleto de actividades para todas las edades. El día iniciará con el Taller Conecta con tus antepasados, a las 12:00 m.d, donde los asistentes aprenderán a crear un Cemí bajo la guía de María Teresa Cruz.

A la 1:00 p.m., se realizará un recorrido guiado de Encuentro de los Cuentos Ocultos, liderado por el artista Ángel Rivera Morales, como cierre de esta exposición.

Los visitantes al Museo podrán disfrutar también de las exposiciones permanentes; Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, colección Alegría-Pons, y El Indígena de Las Américas; y de las temporales; Bitácoras gráficas de Ada Rosa Rivera, Yolanda Velázquez y Migdalia Umpierre; y Encuentro de los Cuentos Ocultos.

El costo de entrada del Domingo Familiar es de $6.00 para adultos, Seniors $4.00, y gratuita para niños y niñas.

Las programas públicos del Museo de Las Américas son posibles gracias al auspicio de Humanidades Puerto Rico, National Endowment for the Humanities, Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia en Puerto Rico y la Comisión Especial Conjunta De Fondos Legislativos Para Impacto Comunitario.

El Museo de Las Américas opera en horario de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.

Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?