PUERTO RICO POSTS

Un legado inmortal: Inauguran en Juncos el Museo Histórico Junqueño Rita Moreno

Escuchar noticia

El Municipio Autónomo de Juncos, su alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y el Departamento de Arte, Cultura y Turismo celebraron la inauguración del Museo Histórico Junqueño “Rita Moreno”, un proyecto que se convierte en un hito cultural y patrimonial para el pueblo, con una inversión de aproximadamente $150,000. La base de fondos es una combinación de asignación federal y municipal.

 

El nuevo museo, que ubica en la Calle Agüeybaná en la Antigua Cárcel Municipal, se presenta como un espacio que enaltece la memoria colectiva de Juncos, ciudad natal de la reconocida actriz puertorriqueña Rita Moreno. Moreno, quien fue la primera latina en obtener un Óscar y una de las pocas artistas en el mundo en haber logrado el prestigioso EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony) es la imagen principal de este museo y en él se patentiza su nombre en la edificación; al igual que la sala del atrio central es dedicada a su trayectoria.

 

“En Juncos tenemos el privilegio de que Rita Moreno vivió parte de su niñez aquí, y con este museo queremos inmortalizar su legado y al mismo tiempo ofrecer a nuestro pueblo y a Puerto Rico un espacio para valorar nuestra historia y cultura. Este proyecto ha sido un sueño largamente esperado y hoy se convierte en realidad gracias al esfuerzo de todo nuestro equipo municipal, colaboradores y la comunidad”, expresó el Alcalde, quien a su vez es el fundador de este recinto histórico.

 

La propia Rita Moreno, quien llegó a Juncos para la inauguración, compartió su emoción,  “Regresar a mi pueblo natal y ver mi nombre en este museo es un honor que me llena de orgullo. Aquí están mis raíces, y me conmueve saber que nuevas generaciones conocerán nuestra historia y que mi trayectoria podrá inspirar a otros”, destacó conmovida la galardonada actriz.

 

La museografía y el diseño estuvieron a cargo del doctor Ricardo Ávalo, destacado museógrafo y artista puertorriqueño, quien también colaboró con el Museo de Arte Contemporáneo en San Juan y el Museo y Centro de Estudios Humanísticos doctora Josefina Camacho de la Nuez en Caguas. El montaje contó además con la experiencia de Carlos Guzmán, M.A., museólogo, y el respaldo académico del doctor Félix R. Huertas González, director del Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la UAGM, Recinto de Gurabo.

 

Un recorrido por cinco salas

El museo está dividido en cinco espacios temáticos que invitan a recorrer el pasado y presente de Juncos; Sala de Orígenes y Fundación, Sala de Cultura Junqueña, Sala Rita Moreno (atrio central), Sala de Cultura Junqueña Contemporánea y Sala de la Comunidad.

 

Un proyecto de colaboración y comunidad

El Museo Histórico Junqueño, Rita Moreno reúne piezas donadas, prestadas y recopiladas, y mantiene abierta la invitación a que ciudadanos e instituciones continúen aportando artículos que enriquezcan su colección.

 

Instituciones como el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico, el Archivo General de Puerto Rico, el Archivo Histórico Digital Municipal Junqueño, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la Universidad Ana G. Méndez y la Legislatura Municipal de Juncos formaron parte del esfuerzo colaborativo.

 

La directora de Arte, Cultura y Turismo de Juncos, Denisse Oyola Cay, destacó que el museo será un punto de encuentro cultural y educativo. “Aquí se recoge no solo la historia de nuestro pueblo, sino también la riqueza de nuestra cultura y su proyección hacia el futuro”, añadió.

 

 

Horarios de visita y experiencias culturales complementarias

El museo estará abierto de martes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., y los sábados y domingos mediante cita previa. Además, los visitantes podrán disfrutar de otros proyectos culturales activos en Juncos como; la exposición permanente: La Esclavitud y el Legado Cultural Africano en el Caribe, en la Escuela Municipal de Bellas Artes II; la Sala de Reinas con trajes históricos en el edificio de Cultura; la Sala de Alcaldes, con pinturas de líderes municipales a través de los años. Igualmente, existe la Galería Félix “Cuco” Dávila (en el Estadio Mariano “Niní” Meaux) que rinde homenaje a la historia del béisbol en Juncos y a los 10 campeonatos de los Mulos de Juncos, máximos campeones de la Doble A en Puerto Rico. También de la Ruta Gastronómica Junqueña y el Mi Pequeño Paris Tour, que conectan la experiencia histórica con la riqueza culinaria y turística local.

 

Rita Moreno: Orgullo de Juncos y de Puerto Rico

Rita Moreno alcanzó la fama internacional con su papel de Anita en “West Side Story” (1961), convirtiéndose en la primera mujer latina en ganar un Premio Óscar. A lo largo de su carrera ha sido pionera y modelo a seguir para múltiples generaciones, con una trayectoria diversa en cine, televisión, teatro y música, además de ser una voz activa en favor de la representación latina y la justicia social. El nuevo museo que lleva su nombre reafirma el compromiso de Juncos con la preservación de su historia, la promoción de sus talentos y la celebración de sus figuras más ilustres.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?