Conscientes del impacto que tiene la inseguridad alimentaria sobre el bienestar y el desempeño académico del estudiantado, la rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), doctora Angélica Varela Llavona, reafirma su compromiso con garantizar que ningún estudiante pase hambre mientras cursa sus estudios. A través de la Oficina de Calidad de Vida adscrita al Decanato de Estudiantes, el Recinto ha desarrollado y fortalecido múltiples iniciativas orientadas a proveer apoyo alimentario a la comunidad universitaria con mayor necesidad.
“Desde el inicio de nuestra gestión, hemos asumido con responsabilidad y empatía el reto de atender las necesidades fundamentales de nuestros estudiantes. Promover su bienestar integral es parte esencial de nuestra misión institucional”, expresó la doctora Varela Llavona.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el Programa de Seguridad Alimentaria , una colaboración con el Mesón de Amor que permite la entrega bisemanal de alimentos no perecederos a estudiantes activos que enfrentan limitaciones económicas. Esta iniciativa se complementa con la distribución de compras de alimentos, comidas calientes, y la realización de campañas informativas centradas en el tema de la seguridad alimentaria.
Asimismo, la campaña de Meriendas Saludables , promovida bajo el lema “Promoviendo estilos de vida saludable” , ha sido una herramienta clave para fomentar mejores hábitos alimenticios entre el estudiantado.
Desde el 2022, los resultados de estas iniciativas hablan por sí solos:
- Meriendas Saludables distribuidas : 2,992
- Promoción de campañas educativas : 3,723 estudiantes impactados
- Compras de alimentos entregadas bisemanalmente : 2,552
- Comidas calientes servidas : 500
Estas acciones no serán posibles sin la colaboración de organizaciones aliadas que han aportado recursos y respaldo a esta misión, entre ellas: Mesón de Amor, AMGEN, Comedor de la Kennedy, Salvation Army del Cuerpo Central de San Juan, Fundación Cáritas y la organización A Comer .
A estos esfuerzos se añade que este domingo, 27 de marzo de 2025, la Oficina de Calidad de Vida del recinto riopedrense de la UPR llevará a cabo -bajo su programa de Seguridad Alimentaria- una recolección de alimentos no perecederos como parte del reencuentro de exalumnos “De vuelta a la IUPI”, evento que inicia a la 1:00 pm
“La seguridad alimentaria en los entornos universitarios es clave para garantizar el bienestar físico y mental de los estudiantes, y esta es otra forma de apoyarles”, señaló Varela Llavona.
Se recolectarán los siguientes productos:
Alimentos No Perecederos: | Productos enlatados: |
|
|
“Con estas iniciativas la UPR de Río Piedras continúa fortaleciendo sus estrategias de bienestar estudiantil, reiterando que la educación y la dignidad humana van de la mano”, concluyó la rectora.