Escuchar noticia
En el marco de la celebración del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Seno, la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) llevó a cabo la actividad educativa “UPRH se viste de rosa”, en el Centro de Estudiantes de la institución. El evento, organizado por las oficinas de Servicios Médicos, Calidad de Vida y el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), contó con la participación del Dr. Edwin Mojica Rodríguez, rector interino de la UPRH, junto a su equipo de trabajo, personal docente, no docente, estudiantes y colaboradores de distintas dependencias.
“En la UPR Humacao reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la educación y el bienestar integral de nuestra comunidad universitaria. Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la prevención salva vidas y que juntos podemos fomentar una cultura de conciencia y apoyo,” expresó el Dr. Edwin Mojica Rodríguez, rector interino.
Durante la jornada, los asistentes participaron de mesas educativas sobre la prevención y diagnóstico temprano del cáncer de seno, exhibiciones informativas y actividades interactivas orientadas a fomentar el autocuidado y la solidaridad. El evento también contó con la colaboración de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, capítulo de Puerto Rico, el Centro Comprensivo de Cáncer, así como de personal, profesores y estudiantes que laboran en áreas relacionadas a la salud.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la creación de un lazo con mensajes de esperanza, dedicados a las personas diagnosticadas con este u otros tipos de cáncer. Esta iniciativa resalta el respaldo de la comunidad ante las luchas que enfrentan los pacientes y sus familiares.
“Esta actividad busca inspirar esperanza, crear conciencia y promover la prevención como la herramienta más poderosa para proteger la vida. La prevención no tiene género, es importante que todas las personas conozcan su cuerpo, se realicen autoexámenes de forma regular y asistan a evaluaciones médicas regularmente. Agradecemos el compromiso de todos los que se unieron a esta causa,” destacó la Profa. Rosa Conde, en representación del comité organizador del evento.
“Eventos como éste reflejan el verdadero espíritu de la Universidad de Puerto Rico: una comunidad comprometida no solo con la excelencia académica, sino también con el bienestar integral de su gente. Felicito a la UPR en Humacao por liderar esta iniciativa de concienciación y solidaridad. Exhorto a que prioricemos nuestra salud, nos hagamos autoexámenes con regularidad y acudamos a evaluaciones médicas preventivas. La prevención y la educación son pilares fundamentales para construir un futuro más saludable para todos”, exhortó la presidenta de la UPR, Dra. Zayira Jordán Conde.
La comunidad universitaria vistió el emblemático color rosa como símbolo de empatía y unión, reafirmando el compromiso institucional de la UPRH con la salud pública y el bienestar de su gente.