PUERTO RICO POSTS

Veteranos de todas las guerras reciben tributo a su heroísmo 

Escuchar noticia
La celebración del Día del Veterano estuvo matizado por el feliz reencuentro de decenas de excombatientes, que pudieron compartir con sus excompañeros de armas en un singular ambiente de recuerdos, anécdotas y vivencias.
Fue en la sede del Club de Leones de Bayamón donde el Procurador del Veterano, Lcdo. Agustín Montañez Allman, dirigió las actividades oficiales del Día del Veterano.
La participación de la comunidad veterana fue amplia, con exmilitares que vieron acción en los teatros de guerra de Corea, Vietnam, Irak, Afganistán, así como en misiones en los Balcanes, África y otras latitudes de Europa, Medio Oriente y Latinoamérica.
Montañez Allman, quien es veterano condecorado con la Medalla Estrella de Bronce por su participación en la Guerra del Golfo Pérsico, dirigió unas emotivas palabras, resaltando la entrega y heroísmo del militar boricua.
“El cumplimiento del deber no se evade ni se rehúye y ustedes, han marcado el estándar de lo que es arrojo, valentía y perseverancia. Su ejemplo es lo que sustenta la resiliencia de este pueblo”, enfatizó.
El Procurador hizo también un recuento de la labor humanitaria alrededor del mundo. Describió las misiones de paz para construir caminos o sistemas de abastos de agua, servicios médicos en zonas apartadas de países en desarrollo, o seguridad y vigilancia en comunidades convulsionadas por conflictos o inestabilidad civil.
Dijeron presente el comisionado residente Pablo José Hernández Rivera, los legisladores José Aponte, Gregorio Matías, Ángel Morey, Ada Álvarez Conde, el ayudante general de Puerto Rico, coronel Carlos Rivera Román, el General Arthur Garffer, el general Carlos Gorbea, el doctor Sánchez, administrador del Hospital de Veteranos, y el Presidente del Club de Leones y anfitrión, Andrés Grillasca.
Durante la actividad se reconoció a Jorge Pedroza, Comandante en la Isla de la organización Vietnam Veterans of America. Este año se conmemora el cincuentenario del fin de la Guerra de Vietnam.
Igualmente a los veteranos Eduardo Miranda y Mario González, ambos de 97 años, quienes siguen sirviendo a sus comunidades como miembros del Club de Leones.
Los himnos oficiales fueron interpretados por el grupo musical Son Veterano integrado precisamente por excombatientes. Los cadetes de la Guardia de Honor del Junior ROTC de la Escuela Superior Maria T. Cadilla de Martínez de Arecibo, presentaron los colores oficiales en la ceremonia.
Representantes de las organizaciones bonafide de veteranos portaron hacia el entarimado las banderas de los soldados perdidos en acción, como de los combatientes hechos prisioneros de guerra (POW-MIA). Las mismas se depositaron sobre una silla vacía, en homenaje a los soldados que no han regresado a casa.
Originalmente el 11 de noviembre y precisamente a las 11:00 am, se recordaba el fin de la Primera Guerra Mundial, al firmarse el armisticio con Alemania en 1919.
Años más tarde, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, el veterano Raymond Weeks, de Alabama sugirió que el Día del Armisticio incluyera a todos los veteranos de cualquier conflicto. Así, el presidente Dwight Eisenhower, aprobó la ley que cambió la conmemoración y creó el Día Nacional de los Veteranos.
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?