PUERTO RICO POSTS

Vuelve a incumplir la administración de la UPR con pago de aportaciones patronales al Sistema de Retiro

Escuchar noticia

La deuda de aportaciones patronales de la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con su Sistema de Retiro ha aumentado a $146.8 millones tras un nuevo impago de $39.1 millones en aportaciones patronales al cierre del año fiscal 2024-2025. Así lo denunció la Junta de Retiro UPR al advertir que este es el tercer año consecutivo en que la administración universitaria no cumple con las recomendaciones actuariales que debe seguir por ley y que el impago podría significar un aumento en la aportación patronal al Fideicomiso del Sistema de Retiro UPR para el año 2026.

“Hasta hoy, no se ha recibido el monto total de las aportaciones patronales requeridas referentes al año fiscal 2024-2025, que se supone que la administración universitaria hubiese enviado al Fideicomiso”, denunció el presidente de la Junta de Retiro UPR, Luis Vicenty Santini. “Este es el tercer año en que vemos una actitud reincidente e irresponsable de parte de los líderes universitarios con las aportaciones y quisiéramos saber si la nueva presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde, tiene la intención de pedirles cuentas a los funcionarios universitarios por sus violaciones crasas a la Ley de Ética Gubernamental en el descargue de sus funciones y en menoscabo del Sistema de Retiro y de las obligaciones que tiene la UPR con la Escritura de Fideicomiso de nuestro plan de pensiones”, cuestionó.

La deficiencia en aportaciones patronales de la administración universitaria con su Sistema de Retiro ha sido denunciada en múltiples ocasiones por la Junta de Retiro UPR, fiduciaria del plan de pensiones universitario. En agosto de 2023, los miembros de la Junta de Retiro UPR presentaron una demanda de cobro contra la Junta de Gobierno UPR y la administración universitaria por la cantidad de $59 millones por deficiencias de pagos y reembolsos desde 2015 hasta 2022. En enero de 2024, esa demanda fue enmendada para añadir $10 millones adicionales por deficiencias hasta el cierre del año fiscal 2023. En julio pasado, la deuda subió a $107.7 millones tras la UPR haber dejado de pagar $38.7 millones por concepto de aportaciones patronales. Actualmente, la demanda se encuentra en manos del Tribunal de Primera Instancia de San Juan y en espera de que sea vista en sus méritos.

Como parte de los intentos para cobrar el dinero adeudado y buscar que la administración universitaria cumpla con los requerimientos de ley para con el Fideicomiso, en octubre de 2024 la Junta de Retiro UPR presentó otra demanda, en ese caso contra el entonces presidente de la UPR, Luis A. Ferrao Delgado, y otros 15 altos ejecutivos de la institución, en su carácter personal, por haber incumplido con sus deberes éticos, fiduciarios y legales al dejar de hacer el pago de las aportaciones patronales. La demanda reclama daños y perjuicios ascendentes a $10 millones, así como daños punitivos no menores de un millón de dólares contra los demandados y sus respectivas sociedades de gananciales.

En total, la Junta de Retiro UPR mantiene tres pleitos legales en los tribunales en contra de la Junta de Gobierno UPR y de la administración universitaria.

“Los casos vigentes son sobre daños y menoscabos al Fideicomiso del Sistema de Retiro UPR y estamos confiados en que se atiendan favorablemente. Sin embargo, nos preocupa que esta reiterada situación de incumplimiento ponga a la UPR en una situación precaria y también a nuestro Sistema de Retiro de cara al futuro. Recordamos que las obligaciones al Sistema de Retiro no son caprichosas, ni voluntarias, sino que tienen carácter de ley”, explicó Vicenty Santini.

El funcionario universitario se mostró preocupado por las consecuencias que el impago pueda tener a futuro y advirtió que, para 2026, se podría producir un aumento en la aportación patronal que se le requiere al Sistema de Retiro, que podría elevarse por encima de los $170 millones por año. Además, denunció el silencio y laxitud de la Junta de Supervisión Fiscal ante el incumplimiento de las aportaciones necesarias para la solvencia del fideicomiso, como lo establece el mandato de la Ley PROMESA, en función de las aportaciones actuariales requeridas en la sección 201(b)(1)(C) de la Ley. Al respecto, lanzó un llamado a lideres gubernamentales y a la nueva presidenta de la UPR. 

“Pedimos al Gobierno atención inmediata y a la nueva presidenta que ponga orden en la casa ante lo que está ocurriendo con las aportaciones patronales al Fideicomiso del Sistema de Retiro UPR. Necesitamos atención urgente a la universidad. Ya es hora de que responsablemente se cumpla con las obligaciones que tiene la universidad, no solo para con la comunidad universitaria, sino también con el plan de pensiones”, concluyó.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?