El alcalde de Caguas William E. Miranda Torres anunció hoy, la construcción de lo que será el nuevo Coliseo Héctor Solá Bezares, un hecho histórico para la ciudad de Caguas tras años de esfuerzo continuo luego de la devastación provocada por el paso del huracán María en 2017.
Miranda Torres declaró que, luego de múltiples revisiones y ajustes, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (FEMA), aprobó un remplazo total de la Cancha Héctor Solá Bezares, lo que significa que próximamente los fanáticos cagüeños disfrutarán de unas nuevas facilidades para el disfrute de diversos eventos deportivos y de entretenimiento.
“El nuevo Coliseo se levantará en el mismo lugar, con capacidad estimada de 6,000 a 6,500 espectadores. Su diseño contemporáneo y funcional ha sido desarrollado por CMA Architects & Engineers, firma con sede local que presta servicios en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica y se espera que sea estrenado en el segundo cuatrimestre de 2028”, detalló Miranda Torres ante figuras del deporte cagüeño y miembros de la prensa en la Cancha Roger Mendoza, actual hogar de los Criollos y Criollas de Caguas del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Miranda Torres explicó que la estructura será de tres niveles (sótano y dos niveles sobre el nivel del piso) y que su flexibilidad y modernismo permitirá su uso para temporadas de baloncesto, boxeo, lucha, campamentos de verano, graduaciones, voleibol, patinaje sobre hielo, gimnasia, asambleas y competencias de Paso Fino, entre otros. Añadió que contará con un generador de capacidad completa para respaldo eléctrico y que, entre sus servicios y comodidades, habrá restaurantes, salones VIP, ‘club house’, exhibidores para ventas y auspiciadores, sonido de alta tecnología para festivales y conciertos, espacios para concesionarios, suites ejecutivas, oficinas, tiendas para fanáticos, instalaciones sanitarias, camerinos amplios, gimnasios y asientos/ ‘bleachers’ modernos, así como también de un área para servicios médicos.
De igual manera, informó que el proceso de demolición de la estructura comenzará tan pronto como a finales del mes de octubre. “Ya la empresa encargada de la mitigación está trabajando. Tanto así que el proceso de limpieza y demolición debe comenzar en las próximas dos semanas”, añadió.
“Individualmente y como Ciudad, hemos mostrado éxito en la ejecución de un proyecto complejo con metas claras, así que agradezco a las personas y entidades que han trabajado codo a codo para hacer posible este momento, ingenieros, arquitectos, contratistas y todos los programas y agencias involucradas. Este logro pertenece a todos los habitantes de Caguas y a cada Criollo y Criolla que sueña con una ciudad más fuerte, más vibrante y unida”, finalizó diciendo Miranda Torres.