El Municipio de Fajardo a través de la Casa Cultural Joaquín Mouliert promueve la cultura con una variedad de eventos que incluyen artistas invitados que entablan un conversatorio con el público. La actividad “Martes para las Artes” es uno de esos eventos y en esta ocasión presentó el talento de José Coronel, estatua viviente.
Coronel estuvo acompañado por Fito Espinola, guitarrista y cantante de Paraguay, quien ha fusionado géneros como flamenco, música brasileña y ritmos africanos. Junto a ellos, también estuvo el destacado músico ceibeño, Michael García. El trio de artistas regaló al público una noche de bohemia, poesía teatral musical y estatuismo viviente.
“Esto es Martes para las Artes, es un escenario, un espacio, donde traemos diversidad de artistas con el objetivo de promover el arte y la cultural. Es una oportunidad que tiene el público de acceder, compartir y conocer no solo a artistas nacidos en Fajardo sino de otros lugares”, dijo Julita Martínez, encargada de la Casa Cultural.
Martínez añadió que, Martes para las Artes, se realiza una vez al mes en la Casa Cultural. En eventos anteriores han contado con la visita de autores de libros, actrices internacionales, músicos, cantantes y pintores. Estos eventos son libres de costo.
Cabe señalar, que la Casa Cultural es un museo que busca enaltecer la vida y obra del conocido “Pitirre Fajardeño”, Don Joaquín Mouliert, y otras figuras del pueblo destacadas en las artes. Es una estructura de dos niveles con salas completamente interactivas. Incluye la historia de Fajardo y una especie de guía con información de los restaurantes del pueblo, hoteles y áreas de recreación. También está la sala dedicada a la vida y obra de Don Joaquín con artículos personales entre los que se destacan su icónico sombrero, su guitarra y varios premios que obtuvo a lo largo de su carrera que incluyen dos Agueybana en oro.
Además, la Casa Cultural tiene otras exposiciones que resaltan a fajardeños destacados en las artes entre ellos están: Aidita Encarnación, Pedro Rosa Nales, Ivonne Coll, Angelique Burgos conocida como “La Burbu”, Emilio Pacheco y Diana Méndez de Meléndez por su apoyo y defensa a las artes.