La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, inauguraron hoy el nuevo centro del programa federal de Head Start, Nidito de Amor en la comunidad Campo Rico, con inversión de fondos federales que la primera mandataria aseguró como congresista.
Esta moderna instalación, que abarca 10.000 pies cuadrados y representa una inversión de $5,6 millones, se destaca como una de las más innovadoras de la isla. Cabe destacar que ambos líderes habían colocado juntas la primera piedra de este proyecto hace unos años.
“Nuestros niños del sector Campo Rico tendrán acceso a un ambiente seguro y de excelencia que les facilite el aprendizaje gracias al buen uso de fondos federales, que aseguramos como congresista y que nuestra alcaldesa supo como invertir en favor de esta comunidad. La alcaldesa nos trajo la conceptualización de este proyecto, aseguramos los fondos, colocamos su primera piedra y hoy celebramos con padres, madres, estudiantes, residentes, representantes municipales y estatales que le cumplimos a esta comunidad con accesible y llevar a ellos este programa federal de Head Start que promueve la preparación escolar para los niños de familias de bajos ingresos; ayuda en el desarrollo integral de los menores desde el nacimiento hasta los 4 años y once meses y les brinda la oportunidad a los padres de ser parte de la fuerza laboral”, expresó Jenniffer González quien mientras fue congresista fue reconocida por la Asociación Nacional de Head Start con el NHSA Pledge Award (Premio al Compromiso) por haber demostrado un firme compromiso en cumplir con el propósito de Head Start y de servir a los niños más vulnerables ya sus familias, no solo en su distrito, sino alrededor de la nación.
“Nos sentimos sumamente honrados y entusiasmados de contar con la presencia de nuestra honorable Jenniffer González Colón, antes como comisionada residente y ahora como gobernadora, para inaugurar una de las instalaciones de Head Start más modernas, innovadoras y de avanzada de todo Puerto Rico. Como le mencioné en aquel momento, en Canóvanas el dinero federal no se pierde, sino que se invierte en beneficio de nuestra gente. Como madre, sabemos que, para nuestra gobernadora, la educación temprana es esencial en el desarrollo de nuestros niños, quienes son el futuro de Puerto Rico. Agradecemos a la Gobernadora por su presencia hoy, reafirmando su compromiso con la niñez de nuestra isla”, expresó la alcaldesa Soto Villanueva.
El ejecutivo municipal destacó que el proyecto se desarrolló a lo largo de tres años, incluyendo el diseño, la demolición de una antigua escuela y la construcción de las nuevas instalaciones. “El proyecto consistió en la demolición de la antigua escuela y la construcción de un edificio de aproximadamente 10,000 pies cuadrados. Esta nueva facilidad albergará tres grupos del programa Head Start con capacidad para 50 niños y un grupo del programa Early Head Start con espacio para 8 niños adicionales. Además, la instalación contará con un área tipo ‘HUB’ para ser utilizado en caso de emergencias, donde se ofrecerán servicios esenciales como internet, lavandería y cocina”, explicó Soto Villanueva.
La alcaldesa también recordó que este programa fue rescatado por su administración en el año 2016, luego de que una entidad privada no cumpliera con su misión. “En ese momento, el gobierno federal nos permitió 10 Head Start con 400 niños, y hoy en día hemos ampliado ese número significativamente”, agregó.
Según la alcaldesa, un análisis reciente sobre Áreas Desiertas de Servicios de Cuidado Infantil en Puerto Rico reflejó la urgente necesidad de fomentar este tipo de instalaciones. “El estudio estimó que aproximadamente 60,000 menores podrían estar desprovistos de estos servicios, una situación que se agravó tras el paso del huracán María y la pandemia. En Canóvanas no nos podíamos quedar de brazos cruzados, y gracias a la confianza que nuestro equipo ha ganado para recibir fondos federales, hemos impulsado el desarrollo de estas facilidades”, afirmó.
El nuevo Head Start de Campo Rico incluye cuatro salones con baños, dos baños adicionales, oficinas administrativas, un salón de conferencias, área de enfermería, cocina, dos áreas de juego, verja perimetral y estacionamiento. La inversión total del proyecto ascendió a $5,567,339, cubriendo diseño, demolición, construcción y equipamiento. Durante la fase de construcción se generaron 39 empleos directos e indirectos, y en la etapa operativa se han creado 40 empleos adicionales. El personal de esta instalación incluye aproximadamente ocho docentes, además de personal de apoyo, como cocineros, personal de enfermería y manejadores de casos, entre otros. El horario de operación será de 8:00 am a 3:30 pm
“Esta nueva instalación de Head Start en la comunidad Campo Rico ofrecerá servicios a mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños de hasta cuatro años y una vez meses en un ambiente seguro, moderno y de alta calidad. Esto reafirma el compromiso de nuestra administración y del Municipio de Canóvanas con la educación y el bienestar de la niñez”, concluyó Soto Villanueva.