PUERTO RICO POSTS

Investigan al Hipódromo Camarero por posibles violaciones a la ley de apuestas deportivas

La Comisión de Turismo y Cooperativismo realizó una vista pública para atender la Resolución de la Cámara 1160, que investiga si el Hipódromo Camarero ha incurrido en violaciones a la Ley de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico (Ley Núm. 81 del 2019).

 

A la audiencia pública acudieron la Comisión de Juegos de Puerto Rico, la empresa de servicios de apuestas deportivas ApuestaPR (LMG Gaming, LLC), y la organización Agentes Hípicos Unidos de Puerto Rico.

 

La investigación surge a raíz de que al momento tres agencias hípicas, alegadamente, han recibido cartas por parte de Camarero Race Track Corp. (mejor conocido como Hipódromo Camarero), en las que se les amenaza con no renovarles sus contratos y licencias si no se acogen al proveedor de apuestas deportivas de Camarero, Sportium Servicios de Gestión S.L.

 

“Este servidor lleva 26 años como agente hípico, la agencia en la cual soy propietario tiene 46 años establecida y cumple con todos los requisitos de la ley. No hay ningún señalamiento que tenga en la Comisión de Juegos ni en Camarero para la cual entiendo que deba ser sancionado de esa manera”, expresó Gabriel Salgado Torres, presidente de Agentes Hípicos Unidos de Puerto Rico.

 

Del mismo modo, Salgado Torres, señaló que el sistema que ofrece Sportium es uno obsoleto y que les paga la misma comisión en las apuestas y en las jugadas desde hace tres décadas.

 

“Desde 1990 nos cobran $15 diarios por la operación de un sistema obsoleto, la cual el anterior presidente del Hipódromo Comandante, para aquel entonces, nos dijo que era por dos años solamente para cubrir el costo de esas máquinas. Y ya van 34 años”, añadió Salgado Torres, quien afirmó que la actual administración del Hipódromo Camarero “no ha escuchado sus reclamos”.

 

Asimismo, ApuestaPR catalogó de “ilegal y en contravención a nuestro ordenamiento jurídico” las acciones del Hipódromo Camarero con sus agencias hípicas.

 

“Al coaccionar a los agentes hípicos para que utilicen exclusivamente su proveedor de apuestas deportivas, Camarero está eliminando cualquier posibilidad de competencia leal, imponiendo condiciones desfavorables y bloqueando el acceso a opciones más beneficiosas como ApuestaPR”, expuso el licenciado Graciani Betancourt Pérez, oficial en jefe de operaciones de ApuestaPR.

 

“Camarero no puede de manera arbitraria y ni de manera discriminatoria negar un endoso, mucho menos amenazar con la cancelación de su licencia, a un agente hípico que cumple con los requisitos de licenciamiento establecidos en la ley y la reglamentación vigente como subterfugio de obligar a los agentes hípicos a ofrecer sus apuestas deportivas y no la de otros operadores. Esto es precisamente lo que Camarero ha estado realizando, menoscabando no tan solo el deporte hípico sino también, el comercio de las apuestas deportivas”, alertó Betancourt Pérez, antes de hacer un llamado a la protección de los pequeños comerciantes.

 

Por otro lado, aunque la Comisión de Juegos tiene constancia de los reclamos, sostuvieron que al no presentarse “formalmente una queja o querella” no pueden iniciar un proceso administrativo.

 

“Este asunto ya fue referido por ApuestaPR al Departamento de Justicia, Oficina de Asuntos Monopolísticos de Puerto Rico, por lo que entendemos que se está llevando a cabo una investigación sobre el particular que, potencialmente, generará algún tipo de conclusión o recomendación al respecto”, lee la ponencia del director ejecutivo interino de la Comisión de Juegos, Juan Carlos Santaella Marchán.

 

“Me consta que lo están investigando porque ya se comunicaron con la oficina de la Comisión de Juegos y pidieron una reunión del Departamento de Justicia tanto con la Directora del Negociado del Deporte Hípico como con la Directora de Apuestas Deportivas”, agregó el licenciado Santaella Marchán.

 

Además, el representante José Aponte Hernández planteó que el Hipódromo Camarero históricamente ha sido “irresponsable”, basándose en el incumplimiento de su aportación para el Programa de Ayuda al Jugador Compulsivo de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). Según un correo electrónico enviado por la Comisión de Juegos a la empresa, al 31 de mayo de este año, Camarero tenía un balance pendiente de más de $2 millones, correspondientes al periodo entre el 2013 al 30 de junio de 2022.

 

A pesar de ser citados a la vista, Camarero Race Track Corp. se ausentó sin excusarse previamente con la Comisión.

 

“La Comisión se reserva el derecho y la facultad de citarlos so pena de desacato”, declaró el presidente de la Comisión de Turismo, José Rivera Madera, antes de revelar que determinará el curso de acción en las próximas 48 horas.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?