PUERTO RICO POSTS

Kilómetros de Cambio: una carrera por la conciencia y la erradicación de la violencia doméstica en Puerto Rico

En una iniciativa sin precedentes para concienciar sobre la violencia doméstica, 28 destacadas maratonistas liderarán Kilómetros de Cambio, una carrera ininterrumpida de tres días alrededor de Puerto Rico que busca apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género recaudando fondos para los albergues que las reciben junto a sus hijos.

“Kilómetros de Cambio” será una carrera de relevo, sin pausa, que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo. Las 28 maratonistas partirán desde el Parque Central de San Juan en una ruta alrededor de 25 municipios de las costas de Puerto Rico y culminarán tres días después en el lugar de inicio con una actividad festiva de recibimiento.

“Cada pisada cuenta hacia un mañana sin miedo. Este evento es más que una carrera. Es un llamado a la acción contra la violencia hacia las mujeres. Cada corredora, representando la fuerza y la resistencia, cubrirá tramos de 13 millas en esta travesía que busca crear conciencia y recaudar fondos para apoyar a las mujeres afectadas por la violencia doméstica en Puerto Rico a través de los albergues Hogar Ruth, Casa Bondad, Casa Protegida Julia de Burgos, La Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad y Capromuni I y II “, expresó Deborah Maldonado, triatleta y  ultramaratonista organizadora y fundadora de Kilómetros de Cambio, durante la conferencia de prensa en que se presentó a las corredoras.

Jessica Fuentes, directora ejecutiva de la Red de Albergues de Violencia de Género, indicó que “para aquellas personas que practican el “running” cada paso dado en el recorrido de las carreras refleja la vida misma. En este evento no será la excepción. Kilómetros de Cambio impulsa esas ansias de cada mujer sobreviviente de violencia de poder vivir sin miedo. A eso aspiramos y todo lo donado a través de este evento aportará a sostener cada uno de los albergues integrantes de la Red. Reconocemos estos espacios de nuestros albergues como unos de libertad”.

En la conferencia estuvieron presentes todas las directoras de albergues de violencia de género. Lisdel Flores, directora de Hogar Ruth, agradeció a nombre de los albergues esta iniciativa. “Nos emociona Kilómetros de cambio porque representa a las mujeres que se lanzan a correr hacia un futuro mejor, libre de violencia, para ellas y sus hijos. Ir a un albergue para la mayoría de las mujeres que recibimos, golpeadas en el cuerpo y en el alma, es la oportunidad de salvar su vida y no ser una estadística más de la creciente lista de feminicidios. Ofrecer nuestros servicios es muy costoso, no siempre están los fondos disponibles y a las mujeres nunca les cobramos ni un centavo. Le pedimos a nuestra gente que apoyen este evento y aporten su donativo para que podamos seguir salvando vidas”, manifestó Flores.

Maldonado, la fundadora de Kilómetros de Cambio, añadió que están solicitando a los alcaldes de cada municipio que se unan en la lucha contra la violencia de género. “Buscamos establecer un programa conjunto que brinde vigilancia a las mujeres que, por diversas razones, el tribunal les niegue una orden de protección”, declaró Maldonado. En la conferencia, en representación del alcalde de San Juan, Miguel Romero, estuvo Ana Linda Rivera, Directora de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan, donde comenzará y culminará la carrera.

El conocido entrenador Freddy Rodríguez, quien dirige uno de los grupos más grandes de “running” en Puerto Rico, los Freddy Runners, fundador de las 16 millas de Sabrina y uno de los pilares fuerte de la caminata Da Vida de Raymond Arrieta, es el cofundador de Kilómetros de Cambio.  Entre las maratonistas que harán la carrera están: la presentadora de televisión Alexandra Fuentes; Omayra Borges, una de las fundadoras de Run Like a Lola, que auspició la carrera “Lola’s Challenge”; la periodista televisiva Layza Torres; Meli Ríos, nadadora y deportista de Triatlon; Yolanda Mercado, maratonista elite retirada; Carla Coira, Mayor Maratonista y Triatleta de Abbot Majors Marathon y Patsy Ramírez, maratonista, triatleta y ultramaratonista.

Lina García, maratonista y triatleta, indicó que su compromiso para correr en este evento es también muy personal. “Correré porque aún recuerdo con lágrimas cómo, hace 38 años, una mujer salió de madrugada corriendo de su casa, me agarró, me montó en el carro y me dijo ”nos tenemos que ir”. Correré porque pude terminar un noviazgo en el que fui víctima de violencia. Correré porque hoy me atreví a contar mi historia, algo que llevaba muy dentro”.

Quienes deseen dar su donativo a esta causa contra la violencia de género pueden hacerlo por ATH Móvil a Kilómetrosdecambio en la parte de pagar a Negocio, por ahora, y pronto en Donar, y a la cuenta 66-1062633 del Banco Popular.

Unas 28 maratonistas correrán del 17 al 19 de mayo alrededor de Puerto Rico para recaudar fondos para albergues de mujeres víctimas de violencia de género

SAN JUAN, 7 de marzo de 2024 – En una iniciativa sin precedentes para concienciar sobre la violencia doméstica, 28 destacadas maratonistas liderarán Kilómetros de Cambio, una carrera ininterrumpida de tres días alrededor de Puerto Rico que busca apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género recaudando fondos para los albergues que las reciben junto a sus hijos.

“Kilómetros de Cambio” será una carrera de relevo, sin pausa, que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo. Las 28 maratonistas partirán desde el Parque Central de San Juan en una ruta alrededor de 25 municipios de las costas de Puerto Rico y culminarán tres días después en el lugar de inicio con una actividad festiva de recibimiento.

“Cada pisada cuenta hacia un mañana sin miedo. Este evento es más que una carrera. Es un llamado a la acción contra la violencia hacia las mujeres. Cada corredora, representando la fuerza y la resistencia, cubrirá tramos de 13 millas en esta travesía que busca crear conciencia y recaudar fondos para apoyar a las mujeres afectadas por la violencia doméstica en Puerto Rico a través de los albergues Hogar Ruth, Casa Bondad, Casa Protegida Julia de Burgos, La Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad y Capromuni I y II “, expresó Deborah Maldonado, triatleta y  ultramaratonista organizadora y fundadora de Kilómetros de Cambio, durante la conferencia de prensa en que se presentó a las corredoras.

Jessica Fuentes, directora ejecutiva de la Red de Albergues de Violencia de Género, indicó que “para aquellas personas que practican el “running” cada paso dado en el recorrido de las carreras refleja la vida misma. En este evento no será la excepción. Kilómetros de Cambio impulsa esas ansias de cada mujer sobreviviente de violencia de poder vivir sin miedo. A eso aspiramos y todo lo donado a través de este evento aportará a sostener cada uno de los albergues integrantes de la Red. Reconocemos estos espacios de nuestros albergues como unos de libertad”.

En la conferencia estuvieron presentes todas las directoras de albergues de violencia de género. Lisdel Flores, directora de Hogar Ruth, agradeció a nombre de los albergues esta iniciativa. “Nos emociona Kilómetros de cambio porque representa a las mujeres que se lanzan a correr hacia un futuro mejor, libre de violencia, para ellas y sus hijos. Ir a un albergue para la mayoría de las mujeres que recibimos, golpeadas en el cuerpo y en el alma, es la oportunidad de salvar su vida y no ser una estadística más de la creciente lista de feminicidios. Ofrecer nuestros servicios es muy costoso, no siempre están los fondos disponibles y a las mujeres nunca les cobramos ni un centavo. Le pedimos a nuestra gente que apoyen este evento y aporten su donativo para que podamos seguir salvando vidas”, manifestó Flores.

Maldonado, la fundadora de Kilómetros de Cambio, añadió que están solicitando a los alcaldes de cada municipio que se unan en la lucha contra la violencia de género. “Buscamos establecer un programa conjunto que brinde vigilancia a las mujeres que, por diversas razones, el tribunal les niegue una orden de protección”, declaró Maldonado. En la conferencia, en representación del alcalde de San Juan, Miguel Romero, estuvo Ana Linda Rivera, Directora de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan, donde comenzará y culminará la carrera.

El conocido entrenador Freddy Rodríguez, quien dirige uno de los grupos más grandes de “running” en Puerto Rico, los Freddy Runners, fundador de las 16 millas de Sabrina y uno de los pilares fuerte de la caminata Da Vida de Raymond Arrieta, es el cofundador de Kilómetros de Cambio.  Entre las maratonistas que harán la carrera están: la presentadora de televisión Alexandra Fuentes; Omayra Borges, una de las fundadoras de Run Like a Lola, que auspició la carrera “Lola’s Challenge”; la periodista televisiva Layza Torres; Meli Ríos, nadadora y deportista de Triatlon; Yolanda Mercado, maratonista elite retirada; Carla Coira, Mayor Maratonista y Triatleta de Abbot Majors Marathon y Patsy Ramírez, maratonista, triatleta y ultramaratonista.

Lina García, maratonista y triatleta, indicó que su compromiso para correr en este evento es también muy personal. “Correré porque aún recuerdo con lágrimas cómo, hace 38 años, una mujer salió de madrugada corriendo de su casa, me agarró, me montó en el carro y me dijo ”nos tenemos que ir”. Correré porque pude terminar un noviazgo en el que fui víctima de violencia. Correré porque hoy me atreví a contar mi historia, algo que llevaba muy dentro”.

Quienes deseen dar su donativo a esta causa contra la violencia de género pueden hacerlo por ATH Móvil a Kilómetrosdecambio en la parte de pagar a Negocio, por ahora, y pronto en Donar, y a la cuenta 66-1062633 del Banco Popular.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?