En el marco de una vista pública celebrada por la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, el Negociado de Energía de Puerto Rico, principal ente regulador del sistema eléctrico del país, reconoció que no cuenta con mecanismos independientes para validar si LUMA Energy, consorcio encargado de operar la red de transmisión y distribución eléctrica, está cumpliendo con sus funciones.
El señalamiento surgió tras los cuestionamientos del representante Ángel A. Fourquet Cordero, portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Comisión, quien exigió explicaciones sobre cómo se garantiza el cumplimiento de obligaciones en un sistema que ha sido delegado a un operador privado mediante alianza público-privada.
Según explicó la comisionada del Negociado, el organismo depende únicamente de los informes que recibe del propio consorcio, sin realizar inspecciones o auditorías que permitan corroborar la información.
“El regulador no puede ser un mero receptor de documentos. Su deber es fiscalizar, validar y responder al país con transparencia. Lo que escuchamos en la vista fue preocupante y confirma que hay mucho por hacer en la supervisión del sistema eléctrico”, expresó Fourquet Cordero.
Durante la misma vista, el Representante Fourquet también interrogó al Zar de Energía, Josué Colón, sobre la dirección que sigue la política energética del país. Colón afirmó que la administración apuesta al gas natural como fuente principal y, aunque aclaró que no hay proyectos concretos sobre la mesa, se mostró abierto a reconsiderar propuestas del pasado, como el gasoducto del sur.
“Es importante estar atentos. Esa propuesta fue rechazada por la gente en su momento, y no podemos permitir que resurja sin un debate serio, sin escuchar al pueblo, y sin atender las preocupaciones ambientales y de salud que llevaron a su cancelación”, puntualizó el Representante por el Distrito 24.
Fourquet Cordero reafirmó que, desde su posición en la oposición, continuará fiscalizando al gobierno y sus alianzas, con el fin de asegurar que las agencias cumplan su rol, que los operadores rindan cuentas y que el sistema eléctrico responda verdaderamente a los intereses del pueblo.