Atletas de talla internacional y de diferentes pueblos de Puerto Rico se dieron cita, durante el día de ayer, en el municipio de Sabana Grande para participar de la 71ª edición del Maratón de la Virgen del Pozo.
“Estamos profundamente orgullosos de ver cómo nuestra comunidad se ha volcado para hacer de este maratón y del Festival de la Sabana un éxito rotundo”,expresó el alcalde de Sabana Grande, Marcos Valentín Flores.
Según explicó el primer ejecutivo, este año el corredor dominicano Álvaro Abreu, se llevó el primer lugar de la carrera y estableció un nuevo récord, subrayando el nivel competitivo y el calibre internacional del evento.
“Álvaro Abreu ha destacado en el circuito internacional de maratones por su resistencia y estrategia en carrera, y su victoria en Sabana Grande es un testimonio de su dedicación y habilidad en el deporte del atletismo. Su triunfo fue celebrado por una multitud de personas que lo apoyaron a lo largo de todo el recorrido desde el barrio Rincón hasta la plaza de Sabana Grande, donde terminó la jornada”, dijo Valentín Flores.
Por otro lado, el alcalde también comentó sobre el impacto cultural del Festival de la Sabana:”Este festival no solo celebra nuestra herencia, sino que también ofrece una plataforma para que el talento joven y los artistas consagrados muestren lo mejor de nuestra cultura”.
Durante la celebración del Festival de la Sabana, Valentín Flores, señaló que también se conmemoraron los 50 años del primer campeonato de los Petateros de Sabana Grande. Durante el evento, se reconocieron a los atletas de aquel legendario equipo y se nombró a Nino Segarra, residente de más de 30 años, como hijo adoptivo de Sabana Grande.
La jornada culminó con un espectáculo de Joseph Fonseca, figura prominente del merengue puertorriqueño, y un show especial de Nino Segarra, consolidando la noche como una celebración del deporte.
Para concluir, el Alcalde cerró sumensaje agradeciendo a todos los participantes, desde los atletas hasta los voluntarios y espectadores. “Cadaaño, este evento nos une más y muestra al mundo lo que significa ser parte de Sabana Grande”, concluyó.