La Representante del Distrito 19, Jocelyne M. Rodríguez Negrón radicó una pieza legislativa que busca adoptar y poner en vigor el Reglamento 3615, conocido como “Reglamento del Sistema Integrado de Manejo Uniforme de Trauma y Servicios de Emergencias Médicas en Puerto Rico, esto a los fines de reconocer los hospitales que están capacitados para estabilizar y/o manejar trauma en la población adulta y pediátrica.
“Mi compromiso con que se brinden los mejores servicios desalud a todos los puertorriqueños es inquebrantable. Los Hospitales especializados en el manejo de traumas cuentan con profesionales de primer orden y a su vez, reciben la mayor cantidad de pacientes en estado crítico. Principalmente, prov
Actualmente, el Departamento de Salud de Puerto Rico, en sus plataformas digitales tiene el Reglamento 3615, conocido como “Reglamento del Sistema Integrado de Manejo Uniforme de Trauma y Servicios de Emergencias Médicas en Puerto Rico. El mismo no está firmado ni tiene fecha de aprobación, por lo que es menester adoptarlo para poder garantizarle a los pacientes un trato rápido y accesible al Hospital más cercano, específicamente que cuente con la capacidad de manejar el trauma. Es estos casos, y como se desprende, el Hospital de Cuidado Agudo Especializado en Pacientes Politraumatizados (Hospital de Trauma) en Centro Médico es el más apto y equipado para atender estas emergencias.
“Según datos recientes, el 50% de los pacientes que llegan al Centro de Trauma fallece en los primeros cinco (5) minutos, mientras que el 30% de éstos lo hacen en una hora. Las estadísticas nos dicen que en general, el 80% de estas personas muere en una hora. Por esta razón es tan importante que este Reglamento entre en vigor para continuar priorizando la salud y salvar vidas. Nuestra gente merece contar con todos los recursos necesarios para tener un sistema de salud accesible y enfocado en ofrecer los mejores servicios y herramientas”,concluyó la Representante del Distrito que comprende Mayagüez y San Germán.