PUERTO RICO POSTS

Representante solicita a Educación hacer público el resultado de reunión con FEMA

Representante Rivera Madera solicita a Educación hacer público el resultado de reunión con FEMA
miércoles, 8 de noviembre. San Juan. -El representante José “Cheito” Rivera Madera hizo un llamado urgente a la Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA) en torno a la lentitud con la cual el Departamento de Educación (DE) ha respondido en el manejo de los proyectos de rehabilitación de instalaciones educativas.

A propósito de la convocatoria realizada por FEMA para que el Departamento de Educación presente hoy miércoles su plan para la realización definida de los proyectos de reconstrucción y rehabilitación de escuelas, que cuentan con una aprobación por parte de la agencia federal de más de $2,000 millones, el representante recordó que son fondos asignados desde el 23 de septiembre de 2020 y que están a punto de perderse por inacción.

Según el representante Rivera Madera, estos atrasos no sólo han afectado el desempeño educativo de los estudiantes, si no que además han fomentado el desplazamiento poblacional en sectores y pueblos, “a la vez que impacta adversamente su estabilidad económica”.

“Si miramos el caso de Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco miles de personas se han mudado desde los huracanes y temblores buscando alternativas de escuelas para sus hijos”, afirmó el representante al tiempo que remarcó el caso del municipio de Guánica, “donde se estima que casi una cuarta parte de su población se redujo desde el huracán María a esta época”.

“¿Como se desarrollaban y mantenían antes las comunidades? Sencillo, ubicando escuelas en ellas. Con ello nutrían las comunidades, desarrollaban actividades económicas y permitían la incorporación social en diferentes órdenes. Así de importante han sido los centros escolares en nuestras comunidades, hecho que las administraciones Pierluisi, Rosselló y Jennifer han ignorado cerrando cientos de planteles y destinándolos al abandono” expresó Rivera Madera.

El legislador, quien ha realizado infinidad de gestiones para que el DE proveyera la información que hoy FEMA recaba, propone que sean los alcaldes quienes lideren los trabajos de reconstrucción en los planteles, toda vez que, según apuntó, “no existe un funcionario más conocedor y con mayor interés en este tema que los alcaldes”.

FEMA ha informado mediante comunicado que la designada secretaria del DE Yanira Rices Vega, así como el director de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) Manuel Laboy, fueron los dos funcionarios citados a rendir cuentas. Por consiguiente, el representante popular reitera su solicitud para que el DE haga público su plan de desarrollos de obras y el resultado final de esta reunión “a fin de que podamos darle seguimiento desde la legislatura y evitar continuar en este círculo de promesas incumplidas y evidentes engaños”, expresó.

“El patrón de Educación (DE) ha sido el dar la espalda, ser ineficiente y dejar perder fondos asignados. Por otro lado, el COR3 no ha podido desarrollar un plan coherente en nuestra región sur ni para esto, ni para nada. Hace tiempo FEMA debió cambiar la estrategia pues la que han permitido no funciona. Si quieren de verdad avanzar definitivamente tienen que traer a esta ecuación a los alcaldes, ellos son indispensables. De lo contrario seguirán fracasando y nuestros estudiantes afectados”, sostuvo Rivera Madera.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?