El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció la celebración del Primer Encuentro de Estudiantes Ciegos, con el propósito de que estos estudiantes, sus padres, madres, encargados y maestros, tengan la oportunidad de conocerse, integrarse y tener intercambios de ides y experiencias de vida.
El evento se realizará el miércoles, 15 de febrero en el Parque Luis Muñoz Marín, a partir de las 9:00 a.m.
“Sin dudas el encuentro de estudiantes sordos fue emotivo y de gran provecho para nuestros niños y jóvenes y sus familias y queremos replicar con la población de estudiantes ciegos que tenemos en nuestras escuelas. Es necesario fomentar estos espacios de apoyo para que se conozcan y estrechen lazos de amistad que los ayuden en su crecimiento y formación. Esto es parte de nuestro compromiso de dar visibilidad a esta población y fomentar la empatía por parte de toda la ciudadanía “, destacó el secretario, Ramos Parés, quien añadió que, actualmente, hay 226 estudiantes ciegos participantes del Programa de Servicios a Ciegos y Sordociegos en las siete regiones educativas. De igual modo, el sistema cuenta con 52 maestros especialistas en ciegos.
En el Parque se ubicarán mesas informativas para orientar a los padres y familiares de los estudiantes. Además, habrá presencia de la Federación Nacional de Ciegos de Puerto Rico, la Federación Puertorriqueña de Deportistas Ciegos y el Centro Pro Vida Independiente (CEPVI). Los maestros de Educación Física adaptada han diseñado una serie de juegos y eventos para la participación de los asistentes.